Estimados clientes.
Para estas navidades, Piscinas Fullequip os trae un regalo a base de descuentos. Hasta el 31 de Enero, benefíciate de descuentos entre el 15% y el 20% por la compra de un descalsificador/osmosis.
En el adjunto encontraras la oferta del pack.
A continuación te indico el funcionamiento de la descalcificación y el osmosis.
Descalcificación:
La descalcificación es el proceso por el cual intercambiamos los iones causa de la dureza (calcio y magnesio) en el agua sustituyéndolos por iones de sodio en un proceso que se conoce como intercambio iónico, formando sales mucho más solubles y estables en el agua y evitando su precipitación e incrustación. El intercambio se realiza con la ayuda de una resina en forma de pequeñas esferas de polímero sintético apto para uso en agua de consumo humano, que se encuentra cargada inicialmente con iones sodio y que tiene mayor afinidad por el calcio y el magnesio. El agua, más o menos dura, fluye a través de la resina y gracias a la propiedad de ésta los iones cálcicos quedan retenidos y se liberan los iones de sodio fijados inicialmente en la resina. Este intercambio iónico sucede hasta que se han intercambiado prácticamente la totalidad de los cationes sodio de la resina. La resina ya no puede descalcificar más agua, está saturada y es preciso regenerarla. La regeneración (operación totalmente automática) es el proceso que nos permite recuperar la capacidad inicial de la resina haciendo pasar una solución de salmuera (cloruro sódico) por la resina dejándola lista para un nuevo ciclo de servicio.
Osmosis:
La ósmosis es un proceso físico natural por el cual dos soluciones de distinta concentración y separadas por una membrana semipermeable, igualan sus concentraciones al pasar el disolvente de la solución más diluida a la más concentrada. La ósmosis inversa se basa en la aplicación de una presión al agua salobre, para forzar el paso del agua a través de una membrana semie permeable que permite el paso del agua pero no de las sales y otros compuestos orgánicos, microorganismos y partículas sólidas en suspensión. De esta forma, conseguimos la retención por la membrana de la mayor parte de estas sustancias, obteniendo así agua de mayor calidad con una concentración salina muy inferior a la del agua de alimentación.
Para poner ver la imagen en grande, acceder al link de: